Metodología de Análisis Financiero Corporativo
Un enfoque estructurado que combina análisis cuantitativo riguroso con interpretación estratégica para la toma de decisiones financieras informadas
Marco de Trabajo Integrado
Nuestro enfoque metodológico se fundamenta en cuatro pilares esenciales que han demostrado su efectividad en más de 150 proyectos de análisis financiero realizados entre 2023 y 2024. Esta estructura permite abordar tanto el análisis técnico como la interpretación contextual de los datos financieros.
Diagnóstico Inicial
Evaluación exhaustiva del contexto empresarial y identificación de variables críticas
Modelado Financiero
Construcción de modelos predictivos adaptados a cada sector industrial
Análisis de Escenarios
Simulación de diferentes contextos económicos y su impacto en las proyecciones
Síntesis Estratégica
Traducción de hallazgos técnicos en recomendaciones ejecutivas
Casos de Aplicación Práctica
Ejemplos reales de implementación metodológica en diferentes industrias durante 2024, mostrando la versatilidad y efectividad del enfoque en contextos diversos del mercado chileno.
Reestructuración Financiera en Cadena de Supermercados
Una cadena regional de supermercados enfrentaba presiones de liquidez significativas durante el segundo semestre de 2024. Aplicamos nuestra metodología para evaluar alternativas de financiamiento y optimización de capital de trabajo.
Evaluación de Inversión en Tecnología 4.0
Empresa manufacturera de componentes automotrices requería análisis de viabilidad para modernización de planta productiva. El proyecto contemplaba inversión de US$ 12 millones con horizonte de 8 años.
Modelo de Riesgo Crediticio para Fintech
Desarrollo de metodología personalizada para evaluación crediticia en plataforma de préstamos digitales, incorporando variables alternativas y machine learning para segmentación de clientes.
Proceso de Implementación
Cronograma típico de aplicación metodológica, adaptable según complejidad del proyecto y disponibilidad de información
Recopilación y Validación de Datos
Obtención de estados financieros históricos, información sectorial y validación de consistencia contable. Incluye reuniones con equipos internos y auditorías de calidad de información.
2-3 semanasAnálisis Financiero Estructural
Aplicación de ratios financieros, análisis de tendencias y benchmarking sectorial. Identificación de fortalezas, debilidades y puntos de atención en la estructura financiera.
3-4 semanasModelado y Proyecciones
Construcción de modelo financiero integrado con simulación de escenarios. Incorpora variables macroeconómicas, ciclos sectoriales y estrategias específicas de la empresa.
4-5 semanasRecomendaciones Estratégicas
Desarrollo de plan de acción con recomendaciones priorizadas, cronograma de implementación y métricas de seguimiento. Incluye presentación ejecutiva y documentación técnica.
2-3 semanas"La efectividad de nuestra metodología radica en combinar rigor analítico con comprensión profunda del contexto empresarial. No se trata solo de números, sino de entender la historia que cuentan esos números."